El desoxidante fosfatizante para metales ferrosos es un tratamiento químico de conversión que combina la eliminación del óxido con la formación de una capa de fosfato en la superficie del metal. Este proceso mejora la adherencia de pinturas y recubrimientos y aumenta la protección anticorrosiva de metales ferrosos como acero e hierro.
Qué es
Se trata de una solución que realiza dos funciones en una sola pasada: desoxidar y fosfatizar la superficie del metal ferroso, creando una película de fosfato que mejora la adherencia de recubrimientos y ofrece una protección adicional frente a la corrosión. La mezcla suele contener agentes desoxidantes y fosfatantes, diseñados para dejar la superficie limpia y lista para el siguiente paso de acabado.
Para qué sirve
- Elimina óxido superficial y contaminantes.
- Proporciona una capa de fosfato para mejor adherencia de pinturas y recubrimientos.
- Reduce la corrosión y mejora la uniformidad del acabado.
- Prepara la superficie para sistemas de terminación como pinturas epóxicas, poliuretánicas y recubrimientos industriales.
Cómo se aplica
- Preparación: limpiá la superficie y quitá grasa y polvo.
- Aplicación: puede ser por inmersión, cepillado o enjuague, según indique la ficha técnica del producto. Seguí las indicaciones de temperatura y tiempo de exposición.
- Enjuague y secado: enjuagá para eliminar residuos y secá completamente antes de aplicar el recubrimiento.
Características clave
- Constituyentes: desoxidantes y fosfatantes para metales ferrosos, con inhibidores de corrosión y acondicionadores de superficie.
- Compatibilidad: suele ser compatible con pinturas y recubrimientos industriales como epoxy y poliuretánico.
- Rendimiento y vida útil: depende del producto; mirá la ficha técnica y el envase para cifras específicas.
- Rango de operación: generalmente funciona a temperatura ambiente; el tiempo de tratamiento es definido por el fabricante.
Ventajas
- Mejora la adherencia de recubrimientos y la protección contra la corrosión.
- Conjunto de desoxidación y fosfatización en un solo paso, reduciendo tiempos y costos en la línea de acabado.
- Superficie más uniforme, lista para pintura, con menor riesgo de peladuras y óxido futuro.
Consejos prácticos
- Seguridad: usá guantes, protección ocular y buena ventilación. Evitá la exposición prolongada a vapores.
- Almacenamiento: mantené el producto en envase original, cerrado, en lugar fresco y seco.
- Residuos: manejá y desechá conforme a la normativa local y a la SDS del fabricante.
- Compatibilidad: verificá la compatibilidad con el recubrimiento final que vas a aplicar y con el proceso de pintura para metales ferrosos.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué superficies son aptas? – Metales ferrosos como acero e hierro requieren pruebas previas para confirmar compatibilidad.
- ¿Cuánto tiempo se deja actuar? – Depende del producto; consultá la ficha técnica para tiempos exactos.
- ¿Se puede enjuagar con agua? – En general sí, pero seguí las indicaciones del fabricante; a veces se recomienda enjuague neutro o con agua desmineralizada.
Con un desoxidante fosfatizante para metales ferrosos, vas a lograr una superficie lista para recibir capas de pintura de alta adherencia y mayor durabilidad, reduciendo retrabajos y costos de mantenimiento a largo plazo.