1 / 10

Curso De Derecho De La Navegacion - Chami

Envío gratis a todo el país

Consultar
Di Lalla

Curso de
Derecho de la
Navegación
Segunda edición actualizada
Diego Esteban Chami
2022
Capítulo I

Introducción al derecho de la navegación
I. Concepto de derecho de la navegación 1
II. Instituciones típicas y particularistas 2
2.1. Típicas 2
2.2. Particularistas 3
III. Contenido 3
IV. Objeto-fin 5
V. Navegación regida por la Ley de Navegación 5
VI. El derecho de la navegación y el derecho aeronáutico 6
VII. El derecho de la navegación y otras disciplinas jurídicas 11
7.1. Clasificación: relaciones extrínsecas e intrínsecas 11
7.2. Relación extrínseca directa 11
7.3. Relación extrínseca supletoria 12
7.4. Relación intrínseca 12
Capítulo II
Historia
I. Introducción 17
II. Edad Antigua 17
III. Edad Media 19

Xii diego esteban chami
IV. Edad Moderna 21
V. Edad Contemporánea 22
5.1. La codificación 22
5.2. El derecho marítimo en España y sus colonias 22
5.3. El Código de Comercio argentino 23
5.4. Evolución posterior 24
5.5. Ley de Navegación y otras normas 24
Capítulo III
Fuentes
I. Constitución Nacional 30
II. Los tratados 30
III. La ley 32
3.1. Ley de Navegación 32
3.2. Digesto Jurídico argentino y Código Civil y Comer-
cial de la Nación 33
IV. La costumbre 34
V. Jurisprudencia 36
VI. Doctrina 36
Capítulo IV
Caracteres
I. Reglamentarismo 45
II. Integralidad 46
III. Internacionalismo 47
IV. Dinamismo 47
V. Politicidad 49
VI. Autonomía 52
6.1. Particularismo y autonomía científica 52
6.2. Autonomía jurisdiccional 63
6.3. Autonomía legislativa 65
6.4. Autonomía didáctica 66
Índice general xiii
Capítulo V
Internaciónalismo y métodos de solución
De conflictos de leyes
I. Método indirecto 69
II. Método directo 71
III. Unificación 71
3.1. Unificación pública 71
3.2. Organismos internacionales 72
IV. Unificación privada 76
V. Uniformidad 77
Capítulo VI
Espacios acuáticos
I. Introducción 79
II. Código Civil 79
2.1. Mar territorial y zona contigua 79
III. Ley 17.094 80
3.1. Mar territorial 80
3.2. Plataforma continental 80
IV. Convenciones de Ginebra sobre derecho del mar 81
4.1. Convención de Ginebra de 1958 sobre mar territo-
rial y zona contigua 81
4.2. Convención de Ginebra de 1958 sobre el alta mar 81
V. Convención de las Naciones Unidas sobre derecho del mar
(Montego Bay, Jamaica, 1982) 82
5.1. Mar territorial 83
5.2. Zona contigua 84
5.3. Zona económica exclusiva 84
5.4. Plataforma continental. Límite exterior 84
5.5. Alta mar 87
VI. Piratería 89
6.1. Definición 89
6.2. Buques de guerra o de Estado 89
6.3. Buques o aeronaves piratas 89
6.4. Bandera 90

Xiv diego esteban chami
6.5. Apresamiento de un buque o aeronave pirata 90
6.6. Responsabilidad por apresamiento sin motivo sufi-
ciente 90
6.7. Buques y aeronaves autorizados para realizar apre-
samientos por causa de piratería 90
VII. Derecho de visita 90
VIII. Derecho de persecución ininterrumpida 91
IX. La zona 91
9.1. La autoridad y la empresa 92
X. Solución de controversias 92
XI. Tribunal Internacional del Derecho del Mar 93
XII. Ley 23.968 95
12.1. Mar territorial 95
12.2. Derechos 95
12.3. Zona contigua 95
12.4. Zona económica exclusiva 96
12.5. Plataforma continental 96
12.6. Aguas interiores 97
XIII. Jurisdicción provincial 97
XIV. Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo 98
14.1. Delimitación y jurisdicción 98
14.2. Martín García y otras islas 99
14.3. Navegación y obras 99
XV. Tratado del Río Uruguay (Tratado de Límites entre la Re-
pública Oriental del Uruguay y la República Argentina en
el Río Uruguay) 100
15.1. Estatuto del río Uruguay 100
15.2. Navegación y obras 100
Capítulo VII
Buque
I. Introducción 103
II. Concepto 103
III. Artefacto naval 106
IV. Extensión del buque 108
V. Naturaleza jurídica del buque 109

Índice general xv
VI. Clasificación jurídica de buques 111
6.1. Buques públicos y privados 111
6.2. Buque mayor y menor 115
6.3. Buque nacional y extranjero 116
6.4. Clasificación técnica 117
6.5. Plataformas costa afuera 117
6.6. Buques autónomos 118
VII. Individualización de buques 128
7.1. Nombre 129
7.2. Matrícula 129
7.3. Ley que determina la nacionalidad 131
7.4. Tonelaje de arqueo y otras medidas 132
VIII. Libros y documentos de a bordo 134
8.1. Listado de libros y documentos de a bordo 134
8.2. Diario de navegación 135
8.3. Diario de máquinas 136
8.4. Certificado de matrícula 136
8.5. Libro de rol 137
8.6. Certificados de seguridad 137
8.7. Fuerza probatoria 137
IX. Propiedad y modos de adquisición del dominio de buques . 137
9.1. Introducción 137
9.2. Adquisición de dominio: ley aplicable 138
9.3. Privilegios 139
9.4. Pactos de retroventa y reventa 140
9.5. Cese de bandera 141
9.6. Prescripción adquisitiva 141
X. Construcción de buques 141
10.1. Forma 142
10.2. Oponibilidad frente a terceros 142
10.3. Vicios ocultos 142
10.4. Privilegios sobre el buque en construcción 143
10.5. Hipoteca de buque en construcción 143
10.6. Inembargabilidad de los buques públicos en cons-
trucción 143
10.7. Aspectos de derecho público 143
XI. El reciclaje de buques 144
XII. Copropiedad naval 145

Xvi diego esteban chami
12.1. Normas aplicables 145
12.2. Decisiones de la mayoría 146
12.3. Reparaciones 146
12.4. Opción de compra 146
12.5. Venta del buque 146
XIII. Abandono 147
13.1. Abandono a favor del Estado 147
13.2. Abandono a favor del asegurador 147
XIV. Registro Nacional de Buques 147
14.1. Casos especiales. Requisitos 150
14.2. Plazos 151
14.3. Caducidad de las inscripciones 152
14.4. Tracto sucesivo 152
14.5. Naturaleza del registro 152
14.6. Buques en construcción 153
XV. Banderas de conveniencia 153
Y Mas

Frecuentes:
Especialidad en Derecho. Libros de Derecho en General. Contabiliadad, Negocios y Finanzas.
Podes escribirnos y despejar tus dudas antes de realizar la compra y serán respondidas de lunes a lunes las 24 hs.
Entregas y envíos en el día.
Podés retirar por nuestra Editorial en zona Tribunales, Uruguay e/Viamonte y Av. Cordoba - C.A.B.A de lunes a viernes de 10.30 a 17 hs.
Entregas:
Formas de Pago:
Realizamos Facturas del tipo C. el libro en general es EXENTO en IVA.
Muchas gracias!

Garantía del vendedor: 6 meses

Altura23 cm
Ancho16 cm
Peso1.200 g
Género del libroDerecho
Tipo de narraciónManual
Edad mínima recomendada18 años
Cantidad de páginas976
Material de la tapa del libroVinil
Tamaño del libroMediano
Escrito en imprenta mayúscula
ISBN9505080727
Título del libroCurso de derecho de la navegación
AutorDiego Esteban Chami
IdiomaEspañol
Editorial del libroLa Ley
Edición del libro2022
Tapa del libroBlanda
Con índice
Año de publicación2022
Cantidad de páginas976
Altura23 cm
Ancho16 cm
Peso1,2 kg
Material de la tapa del libroVinil
Género del libroDerecho
Tipo de narraciónManual
Tamaño del libroMediano
Edad mínima recomendada18 años
Escrito en imprenta mayúscula
ISBN9505080727

También puede interesarte:

manual derecho aduanero-