Los conos viales son dispositivos de señalización utilizados para delimitar áreas de tránsito, advertir sobre obras o accidentes, y guiar a los conductores y peatones de manera segura. Están diseñados para ser visibles y resistentes, facilitando la organización del tránsito en calles, rutas y espacios públicos.
Características principales de los conos viales
- Material resistente y duradero, generalmente plástico de alta densidad.
- Colores llamativos, como el naranja fluorescente, para máxima visibilidad.
- Elementos reflectantes que permiten su identificación durante la noche o con poca luz.
- Diseño apilable para facilitar su almacenamiento y transporte.
¿Para qué sirven los conos viales?
Son esenciales para:
- Señalizar zonas de obras o mantenimiento vial.
- Delimitar carriles temporales o desvíos.
- Prevenir accidentes alertando a conductores y peatones.
- Organizar eventos o situaciones especiales que requieran control de tránsito.
¿Cómo elegir los conos viales adecuados?
Al elegir conos viales, ten en cuenta:
- El tamaño y peso, para asegurar estabilidad en diferentes condiciones climáticas.
- La presencia de bandas reflectantes para mayor seguridad nocturna.
- La normativa vigente en Argentina para señalización vial.
Conos viales son una herramienta clave para mantener la seguridad y el orden en la vía pública. Usarlos correctamente ayuda a prevenir accidentes y facilita la circulación, tanto para conductores como para peatones.