Encontrar cocinas usadas puede ser una excelente forma de armar una cocina funcional sin gastar tanto. Si estás pensando en comprar una, acá tenés una guía práctica para buscar, comparar y decidir con confianza.
Con cocinas usadas podés encontrar modelos con horno, placa y campana integrados, o combinaciones simples. La clave es definir qué necesitás y cuánto querés gastar. A continuación, te cuento qué mirar y qué preguntar al vendedor.
Qué consultar antes de comprar- Tipo de alimentación: cocinas a gas usadas o eléctricas. En ciudades con gas de red, las de gas suelen ser más económicas, pero requieren verificación de la instalación.
- Medidas y ajuste: tomá las medidas exactas (alto, ancho y profundo). Combiná con el espacio de la cocina para evitar sorpresas al momento de montar.
- Estado del horno y quemadores: probá la temperatura y revisá si hay fugas, corrosión o tapas que no cierran bien.
- Acabados y material: acero inoxidable vs laminado; el acabado de alto tránsito se nota en el desgaste.
- Estado de puertas y herrajes: bisagras, tiradores y guías deben moverse sin juego.
- Para cocinas con poco espacio, buscá cocinas compactas o de esquina.
- Si cocinás mucho, una cocina con horno de tamaño estándar y buena ventilación es clave.
- Si ya tenés campana y salida de aire, quizá te alcance una unidad más simple y económica.
- Conservación general: acabado, pintura, sellos de puerta y tapas sin deformaciones.
- Conexiones y seguridad: chequé que la desconexión de gas esté en condiciones y que la toma eléctrica esté intacta (en cocinas eléctricas, chequear cableado y enchufe).
- Documentación: pedí ficha técnica, año de fabricación, manual de uso y, si es posible, historial de mantenimiento.
- Compará precios con modelos similares nuevos para valorar la diferencia real de costo-beneficio.
- Preguntá por garantías cortas (un periodo de prueba suele ser de 30 días) y por opciones de reparación o repuestos.
- Averiguá si la venta incluye retiro de la cocina vieja y/o instalación básica. En muchos casos, la entrega a domicilio facilita la transición.
- Si podés, probá encender la cocina y medir la temperatura del horno.
- Pedí fotos claras de cada lado y de las conexiones; si es posible, una video demostración.
- Averiguá si hay repuestos disponibles y dónde conseguir service técnico autorizado en tu zona.
- Considerá la logística: transporte, instalación y retiro de la cocina vieja.
Con estas pautas, una cocinas usadas puede ser una opción confiable y rentable. Elegí vendedores reputados, preferí cocinas con historial de mantenimiento y asegurate de que la instalación cumpla con las normas de seguridad. Así, vas a disfrutar de una cocina funcional sin sorpresas.