Un catéter subcutáneo es un dispositivo médico diseñado para la administración de medicamentos o líquidos directamente bajo la piel, facilitando tratamientos prolongados sin la necesidad de pinchazos constantes.
¿Para qué sirve?
Este tipo de catéter se utiliza comúnmente para:
- Administrar medicamentos como antibióticos o quimioterapia.
- Realizar infusiones de nutrición parenteral.
- Facilitar el acceso venoso en pacientes con venas difíciles.
Características principales
Los catéteres subcutáneos suelen ser flexibles, de materiales biocompatibles como silicona o poliuretano, lo que minimiza la irritación y el riesgo de infecciones. Además, su diseño permite una inserción sencilla y segura.
¿Cómo se usa?
La colocación se realiza generalmente en un entorno clínico por personal capacitado. Una vez insertado, el catéter permite la conexión a bombas de infusión o jeringas para administrar el tratamiento necesario.
Ventajas
- Reduce la necesidad de múltiples punciones.
- Mejora la comodidad del paciente durante tratamientos largos.
- Minimiza el riesgo de infecciones en comparación con otros accesos venosos.
Si estás buscando un catéter subcutáneo para uso médico, es fundamental elegir uno que garantice calidad, seguridad y comodidad para vos o tu paciente.