Un cartel peligro es una señal visual diseñada para alertar sobre riesgos o situaciones peligrosas en un área específica. Estos carteles son esenciales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de las personas en distintos entornos, desde fábricas hasta espacios públicos.
¿Para qué sirve un cartel peligro?
El propósito principal de un cartel peligro es informar y advertir sobre la presencia de un riesgo que puede causar daño o lesión. Esto ayuda a que quienes se encuentren en el lugar tomen precauciones adecuadas para evitar accidentes.
Características importantes de los carteles peligro
- Colores llamativos, generalmente rojo, amarillo o naranja, para captar la atención.
- Iconos o símbolos universales que representan el tipo de peligro (eléctrico, químico, biológico, etc.).
- Material resistente para soportar condiciones ambientales adversas.
- Tamaño adecuado para ser visible a distancia.
¿Dónde se utilizan los carteles peligro?
Se pueden encontrar en fábricas, laboratorios, obras en construcción, áreas con maquinaria pesada, y en cualquier lugar donde exista un riesgo potencial. También son comunes en espacios públicos para advertir sobre peligros temporales o permanentes.
Consejos para elegir un cartel peligro
- Seleccioná el tipo de peligro que querés advertir para elegir el cartel correcto.
- Verificá que el cartel sea visible desde diferentes ángulos y distancias.
- Considerá el material según el lugar donde lo vas a colocar (interior o exterior).
- Revisá que cumpla con normas de seguridad vigentes para asegurar su eficacia.
Con un cartel peligro adecuado, podés mantener un ambiente seguro y evitar accidentes, protegiendo a las personas y a los bienes.