Funcionamiento del cambio trasero bicicleta
El cambio trasero bicicleta es un componente esencial para modificar la velocidad y adaptarse a diferentes terrenos. Permite desplazar la cadena entre los distintos piñones del cassette, facilitando el pedaleo en subidas, bajadas o superficies planas. Su mecanismo se compone de un desviador que mueve la cadena lateralmente, controlado por una palanca o mando en el manubrio.
Tipos de cambio trasero para bicicleta
- Cambio trasero mecánico: opera mediante cables que transmiten la fuerza desde la maneta hasta el desviador.
- Cambio trasero electrónico: utiliza motores y sensores para un cambio más preciso y rápido.
- Compatibilidad: es fundamental elegir un cambio trasero compatible con el número de velocidades del cassette y el tipo de bicicleta.
Mantenimiento y ajuste del cambio trasero bicicleta
- Lubricación: mantener la cadena y el desviador lubricados evita el desgaste prematuro y mejora el rendimiento.
- Ajuste de tensión: regular correctamente la tensión del cable asegura cambios suaves y sin saltos.
- Posición del desviador: debe estar alineado con los piñones para evitar ruidos y caídas de cadena.
- Revisión periódica: inspeccionar el estado de los cables y la integridad del desviador prolonga la vida útil del cambio trasero.
Marcas reconocidas de cambio trasero bicicleta
Entre las marcas más destacadas se encuentran Shimano, SRAM y Campagnolo. Cada una ofrece modelos con diferentes tecnologías y rangos de precios, adaptándose a ciclistas recreativos y profesionales.