Altos Las Hormigas Appellation
Altos Las Hormigas Malbec Apelación Gualtallary Caja X 6
Envío gratis a todo el país
WINE IN COLORS - Recomendamos lo que tomamos!
Si estás en CABA te lo podemos enviar en el día.
También podes retirar de Lunes a Viernes de 11 a 19hs y Sábados de 11 a 15hs.
Si sos del interior, realizamos envíos a todo el país garantizados.
Viñedos
100% de este Malbec viene de los suelos franco-arenosos de Gualtallary, a 1300 msnm. Allí, una alta cantidad de elementos gruesos, que incluyen gravas y rocas recubiertos de calcáreo y caliche fracturado, representan entre 50-70% del volumen total de suelo, con un porcentaje alto de carbonato de calcio libre en el perfil, que brinda al vino su carácter fresco, mineral, de tiza.
Cosecha
La transición climática del “Niño” a la “Niña” subió las temperaturas con olas de calor durante el mes de Enero, por lo que pusimos en práctica nuestra filosofía de cosecha temprana comenzando el 15 de febrero a recolectar uvas Malbec de Luján de Cuyo y el 24 de febrero las uvas del Valle de Uco. El clima durante la vendimia fue muy favorable, sin influencia de tormentas de granizo o heladas. La característica general de la cosecha fueron los rendimientos bajos que acentuaron la calidad de las uvas, que presentan mayor concentración y sabor. La 2017 es una cosecha para buscar y atesorar, ya que habrá menos botellas disponibles y de gran calidad.
Elaboración
Las uvas son seleccionadas sobre una doble cinta y encubadas por gravedad en pequeños tanques de concreto. Fermentación alcohólica con levaduras indígenas a 24°C por 15 días. No se realizan remontajes con bomba, el sombrero se mueve por pisoneo durante esta etapa. Crianza por 18 meses en foudres de roble Francés sin tostar de 3500 litros. Se hace una leve filtración para no alterar la calidad del vino, antes del fraccionamiento. Guarda en botella de 6 a 12 meses.
Notas de cata
Distintas capas y el constante cambio del perfil aromático muestra la complejidad de este Appellation Gualtallary 2018. En un principio austero en nariz, la paciencia es recompensada con notas de grafito, especias de la cordillera, aromas a violetas y frutas frescas como guindas y ciruelas ácidas. En boca es fino, texturado y largo. Este viñedo con sus raíces en comunión con el caliche (conglomerado de carbonato de calcio) produce un vino en el que es difícil no sentir esa salinidad mineral que recuerda al suelo, al frescor de la montaña y a la tipicidad única del Malbec de este sector de Gualtallary.
Variedad: Malbec
Región: Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza
Enólogos: Alberto Antonini, Attilio Pagli, Leonardo Erazo
Cierre de botella: Corcho natural
Pregúntanos sin compromiso!
Trabajamos con un amplio porfolio de bodegas argentinas y extranjeras, pequeñas y grandes.
Nos destacamos por nuestra atención personalizada. Somos un grupo de sommeliers especializados en probar vinos de todas las regiones y recomendarlos de forma simple al consumidor.
Hacemos facturas A o B según se requiera
Otros Servicios:
#Asesoría y armado de Cavas
#Sugerencias y armado de Cartas para Restaurantes
#Eventos corporativos y catas grupales en nuestro Espacio Privado WINE IN COLORS
Visítanos. Estamos para asesorarte.
Recomendamos lo que tomamos
Garantía del vendedor: 2 días
Año | 2019 |
Volumen de la unidad | 750 mL |
Bodega | Altos Las Hormigas |
Tipo de envase | Botella |
Línea | Appellation |
Varietal | Malbec |
Formato de venta | Unidad |
Marca | Altos Las Hormigas |
Tipo de vino | Tinto |
Aromas | Frutos rojos |
Temperatura ideal de consumo | 16 °C |
Origen | MENDOZA |
Regiones | Valle de Uco |
Maridajes | Carnes asadas, lasañas, spaguettis |
Tiempo en barrica | 18 meses |
Graduación alcohólica | 13,5 % |