El ácido para peeling es un producto utilizado para exfoliar la piel de manera profunda, ayudando a eliminar células muertas y promoviendo la renovación celular. Es ideal para mejorar la textura, luminosidad y apariencia general del rostro.
Tipos comunes de ácidos para peeling
- Ácido glicólico: Perfecto para pieles con manchas y arrugas leves, favorece la producción de colágeno.
- Ácido salicílico: Ideal para pieles grasas y con tendencia acneica, ayuda a limpiar los poros.
- Ácido láctico: Suave y humectante, recomendado para pieles sensibles.
- Ácido mandélico: Bueno para pieles sensibles y con problemas de pigmentación.
¿Cómo usar ácido para peeling?
Antes de aplicar, es fundamental limpiar bien la piel. Se recomienda hacer una prueba en una pequeña zona para evitar reacciones. Aplicá el ácido con cuidado, siguiendo las indicaciones del producto, y evitá la exposición solar directa después del tratamiento.
Beneficios del ácido para peeling
- Elimina células muertas y mejora la textura de la piel.
- Reduce manchas y marcas de acné.
- Minimiza arrugas y líneas de expresión.
- Promueve una piel más luminosa y uniforme.
Precauciones
Es importante no abusar del ácido para evitar irritaciones. Consultá con un dermatólogo si tenés piel muy sensible o condiciones especiales. Usá protector solar todos los días para proteger la piel después del peeling.