Este breve texto inédito muestra el costado más humano de Viktor Frankl, invitándonos a reflexionar sobre la muerte como un horizonte que, lejos de paralizarnos, debe servir para potenciar nuestras posibilidades de ser.
Tras sobrevivir a los campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo Auschwitz, la finitud y el sufrimiento se convirtieron en preocupaciones existenciales y filosóficas centrales para Viktor Frankl. La célebre conferencia que se incluye en este volumen, pronunciada en 1984 en Dornbirn (Austria), confronta al lector con interrogantes universales: el propósito de nuestra vida, cómo afrontar el dolor, las razones para ayudar a otros, el proceso de envejecimiento y, en especial, cómo enfrentar nuestro final ineludible.
Si "la muerte es solo un punto final del continuo decir adiós", se vuelve esencial aprender a despedirse en una sociedad que valora lo permanente y lo inmutable ante el paso del tiempo.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 16 años.