1 / 10

17 opiniones

Aquaflex Riego H005

Riego Para Macetas - Riego Por Goteo Cono Cerámico X 4

Consultar

Riego Vacaciones Cono Ceramico Balcones X4 H005
Cómo regar tus plantas con el cono cerámico
La peor pesadilla, ¿quién me regará las plantas en mi ausencia?
Lo que para nosotros son los mejores días del año (cuando tenemos vacaciones), no lo son para nuestras plantas, que empiezan a temblar cuando ven que haces las maletas para evadirte del mundo real durante unas semanas.
Casi siempre contamos con nuestro adorable vecino al que dejaremos la llave para que entre alguna vez entre semana y aporte algún riego. Claro, no siempre tenemos un vecino ni ninguna suegra que acepte el trato a cambio de nada
O bien, justamente coincide con que la mayoría del vecindario tambien se va de vacaciones ¡Pobres plantas!
¿Cómo funciona el cono cerámico?
El cono cerámico radica en su sencillez y facilidad de implementación. No lleva tecnología de la Nasa ni funciona con un sistema super aplicado basado en una fórmula matemática extensísima.
Se trata del milagro de la capilaridad.
¿Qué es la capilaridad y por qué me salvará mis plantas?
Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este, según que el líquido lo moje o no; sus efectos son especialmente aparentes en el interior de los tubos capilares o entre dos láminas muy próximas.
Lo que quiere decir es que si inicialmente tenemos un fluido en movimiento, “arrastraré” el resto de fluido (el de la botella o recipiente lleno de agua). La cantidad de agua que transporte estará determinada por el potencial de capilaridad del instrumental (la tubería), la diferencia de altura que haya y la longitud entre el agua y el sustrato que queramos hidratar.
Para ponerlo en funcionamiento, como quien dice, hay que tener en cuenta unas consideraciones previas e hidratarlo previamente.
El sistema es muy sencillo y en pocos minutos, una vez hidratado, puede estar en funcionamiento.
instrucciones cono cerámico
Previamente desenroscamos el cono cerámico de la tapa que une a la tubería. Después, introducimos la parte porosa de cerámica en un cubo con agua y dejamos que se hidrate durante 15 minutos como mínimo.
No importa si lo tenemos más tiempo, incluso horas, ya que no se degrada ni pierde efecto tenerlo sumergido en agua. Así que no tendremos ningún problema si por descuido, sobrepasamos los 15 minutos, o 15 horas, o 15 días.
No va a funcionar mejor, ni peor.
Una vez ya tenemos el cono cerámico hidratado ya podremos usarlo sin problemas. Una operación muy sencilla que tendremos que hacer a continuación consiste en llenar el hueco interior del cono con agua.
Como hemos dicho anteriormente, el principio fundamental de la capilaridad consiste en que siempre tiene que existir contacto entre agua. Dicho de otro modo, no puede haber aire entre medias, sólo agua. Si no, tendremos problemas para que circule el agua libremente y no funcionará.
Al eliminar el aire, soplando o aspirando, el cono cerámico volverá a actuar por capilaridad si problemas y podrá regar tus plantas en vacaciones sin problemas.
Cuando tengamos el cono cerámico lleno de agua en su interior, lo podremos colocar en el sustrato donde queramos regar las plantas de alrededor.
Lo ideal es que se encuentre a menos de 10 cm de las plantas, donde se sitúa todo el sistema radicular. Si tenemos plantas grandes o mesas de cultivo rectangulares, podremos colocar varios para repartir homogéneamente el caudal de agua.
Un truco para mejorar la capilaridad del cono cerámico
Conectamos un extremo de la tubería (donde absorbe el agua por capilaridad) al reciente o botella de agua y la otra parte, el cono cerámico al sustrato. Para ayudarnos a que el cono cerámico comience a transportar agua podremos hacer vacío en la tubería para que ésta se hidrate convenientemente. Este es un truco que nos hará funcionar el cono cerámico a las mil maravillas.cono cerámico
¿Se puede regar y abonar al mismo tiempo con el cono cerámico?
Por supuesto. Aunque la capilaridad del cono cerámico está limitada por la viscosidad, actualmente hay un montón de abonos líquidos que se mezclan perfectamente con el agua y permiten regar y abonar al mismo tiempo.

Consulte por este y otros articulos
Estamos en Balvanera cerca de Junin y Av Corrientes

MarcaAquaflex
LíneaRiego
ModeloH005
Tipo de aspersorceramico
MaterialCerámica
Alcance mínimo - Alcance máximo10 cm - 75 cm
Largo10 cm
Cantidad de boquillas4
Es ajustable