Propuesta didáctica
Los contenidos curriculares son seleccionados, organizados y secuenciados de acuerdo con las recurrencias encontradas en los diseños curriculares vigentes de las principales jurisdicciones, atendiendo especialmente a los NAP y al diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires.
El área de Prácticas del Lenguaje se trabaja desde el punto de vista comunicacional. Desde esta perspectiva se pone el énfasis en la comprensión lectora y en la producción oral y escrita.
Los ejes temáticos de los capítulos que componen el libro responden a los temas de Ciencias. Así se abordan los contenidos específicos de Prácticas del Lenguaje y también los de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de manera alternada.
Se propone que las actividades de escritura se interrelacionen con las páginas de literatura y con los diferentes portadores de texto. Se trabaja en diferentes instancias la escritura espontánea y se refuerzan las consignas de escritura libre.
Estructura del libro
Ocho capítulos + Antología literaria + Fichas de Prácticas del Lenguaje + Fichas de Efemérides + Recortables + Pasaporte lector
Cada capítulo consta de las siguientes partes o secciones:
Apertura: textos tradicionales, clásicos y de reconocidos autores de literatura infantil. Se presentan actividades de prelectura, que permiten evaluar, conocer los saberes previos; y de poslectura, que contribuyen al análisis y al disfrute de lo leído.
Portadores: páginas especialmente pensadas para aprender a leer y escribir de manera ágil y significativa.
Sección “Escritores, a crear”: un taller para disfrutar de la lectura y la escritura.
Ciencias Sociales y Naturales con Prácticas del Lenguaje: textos informativos con variadas tramas: infografías, epígrafes, historietas, instructivos, carteles, avisos clasificados, etcétera.
Hojitas Borrador: una nueva oportunidad para consolidar la escritura por medio de actividades para realizar de manera individual o grupal.
Sección “Colorín colorado”: textos de literatura infantil con propuestas de animación a la lectura.
Antología literaria: textos literarios tradicionales, clásicos y de reconocidos autores de literatura infantil para que los chicos sigan disfrutando del placer de la lectura.
Fichas de Prácticas del Lenguaje: más propuestas de actividades para trabajar en la escuela o en la casa; para recortar y pegar en el cuaderno.
Efemérides: las principales fechas patrias con imágenes y actividades.
Recortables: letras, figuritas históricas y pasaporte lector.
Autores: Cecilia Repetti, Liliana Acrich (Ciencias Naturales), Marcelo Rigl (Ciencias Sociales), Bruna Calamita (Ciencias Sociales y Naturales con Prácticas del Lenguaje y Propuestas de animación lectora), Ximena Wassner (Hojitas Borrador), Alejandra Blanco y Bruna Calamita (Efemérides), Rosario Troisi (Antología) y Elena Luchetti (textos de cierre y propuestas de animación lectora).
Isbn: 978-987-06-0545-4
Código Aique: A-1-0545
Páginas: 224 páginas
Formato: 27 x 22 cm.
Encuadernación: Binder