Figura clave de las vanguardias literarias de principio de siglo, Guillaume Apollinaire es conocido principalmente por sus poemas visuales o caligramas escritos en las trincheras de la primera guerra mundial. Incursionó también, con el mismo espíritu experimental que caracteriza su obra, en el teatro. Drama surrealista, como lo bautizó el mismo Apollinaire, "Las tetas de Tiresias" utiliza al mítico adivino tebano para narrar una historia disparatada, llena de equívocos y doble sentido. Estrenada en 1917, un año antes de la muerte de su autor y en medio del conflicto bélico, la obra es un alegato pacifista y a favor de las mujeres. Su fuerza reside en la utilización magistral del absurdo y el humor. Esta edición representa la primera publicación de "Las tetas de Tiresias" en Argentina, traducida al castellano por Jorge Fondebrider, manteniendo la potencia del texto original.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 18 años.