Las poesías sobre el día magno del peronismo tienen a la vez la alquimia del mito y los instrumentos para
volverlo a alimentar. No temen ser devoradas por él, porque en su fondo último, ya nacían de ese modo. En
su interior. Angustiadas, como este poemario de Roberto Retamoso, para saber si de ese repositorio de
palabras célebres, podrían obtenerse otras iluminaciones. El secreto no es abandonar esa consolidada
habitación de plazas, multitudes y decires de ese día Diecisiete, sino ir modelándolas y mencionándolas con
pequeñas variaciones y algunos suplementos casi imperceptibles. La mirada de un gorrión y la mención
estampada como marca de agua invisible de Scalabrini Ortiz y Leónidas Lamborghini, que ya habían vestido el
mito. Por lo cual, Retamoso puede ahora ponerle un nuevo sistema de símbolos, o mejor dicho, los símbolos
ya conocidos, pero ordenándolos en lo que disimula ser una crónica y es en cambio una voz atemporal que
está antes y después de los sucesos conocidos.
(Horacio González)
Garantía del vendedor: 1 meses